![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||
Conozca las diferencias en el manejo de la tipografía para Internet y litografía. |
||||||||||||
C on el advenimiento de Usted dirá, OK tengo un CD con más de 1000 fuentes, estoy listo para hacerlo, pero antes de empezar tenga en cuenta estas consideraciones : Un fax normal tiene una resolución entre 90 a 100 ppi (puntos por pulgada) que es más de lo que tiene una pantalla con Windows 95 o un Mac, esto significa que cualquier fax tiene más resolución que el sitio de web más sofisticado, adicionalmente las páginas de Internet son una forma única de comunicación, no son un aviso de prensa, ni un folleto ni un libro. Las páginas de Internet tienen unos requerimientos tipográficos propios y vamos a tratar de explorarlos. |
Hay unas familias tipográficas particularmente dotadas para el diseño en Internet y especialmente para la pantalla. Resumiremos en seis puntos el camino para lograr un buen uso tipográfico. 1. SIMPLICIDAD Las formas simples se traducen en una mejor visualización en una resolución baja. Las fuentes llenas de adornos y serifas no son el hogar de la red. Impiden el proceso de comunicación y solo serían válidas en tamaños superiores a los 40 puntos. 2. TAMAÑO Cuando se trabaja a una baja resolución el tamaño en un factor importante, la mayor cantidad de pixeles disponible definen las letras mejor en las páginas electrónicas. Por ejemplo, un texto en 16 puntos no se ve pesado y añade legibilidad en la resolución de |
pantalla, mostrar letras grandes añade drama a la página electrónica haciéndola más enfática y rápida. 3. SEGURIDAD Las fuentes no serifadas o de palo seco son las que mejor se adaptan a las páginas electrónicas, especialmente para el texto de los párrafos. Las fuentes serifadas en pantalla para poder ser vistas usan una limitada cantidad de pixeles disponibles y toman una mayor proporción de la información digital. En pantalla y en tamaños pequeños las serifadas distraen con ruido en el proceso de comunicación no hay manuales para indicar como interfieren en la visión. Si realmente necesita usar serifadas trate con Lucida o Rockwell. Estas tienen patas fuertes y cuadradas que se traducen bien en baja resolución, mejor que Baskerville o Electra que tienen serifas delicadas. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
4. ITALICAS... Hay muchas razones para no usar las itálicas en las páginas electrónicas. Está probado que la lectura de las itálicas es más difícil y por tanto más lenta ( 20 palabras por minuto) Los buscadores tienen versiones limitadas de las fuentes itálicas, generalmente solo las Romanas. Las itálicas por su inclinación estrechan los espacios entre palabras y generan errores de lectura. 5. ELEGANCIA Las mejores fuentes para las páginas electrónicas tienen perfiles definidos y ojales grandes. La sensación óptica de una forma sólida es muy importante por eso familias como Futura, tekton y helvética ofrecen una variedad visual necesaria para captar la atención del lector ayudándole a distinguir cada carácter de su vecino. De otro lado familias como Bodoni y Walbaum, que tienen extremos con contrastes y anchura son difíciles de leer, sin embargo en tamaños grandes pueden usarse aunque las delgadas curvaturas se pierden. 6. SOMBRAS Las sombras alrededor de las fuentes en pantalla, especialmente si son muy difuminadas, distraen más la atención que ayudar a su lectura. Las sombras caídas algunas veces ayudan a definir la fuente y la separan de fondos complicados. Muchas veces sin embargo estas sombras son tediosas y distractoras, que solo añaden tamaño a sus archivos y tiempo para bajarlas. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Los tipos romanos o serifados son de dificil lectura en las páginas de internet especialmente cuando son inclinados y tiene un cuerpo pequeño. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Cuando se trabaja a una baja resolución el tamaño en un factor importante, la mayor cantidad de pixeles disponible definen las letras mejor en las páginas electrónicas. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Antialias Se ha sorprendido porque algunos caracteres se ven mejor que otros en la pantalla ? Letras como la I,L,E y T que son predominantemente verticales y cuyas horizontales son cortas y finas. Letras como W,O y Y que están construidas con diagonales y curvas, con frecuencia se ven cortadas y con bordes de sierra. Las letras como todas las imágenes en pantalla están representadas por pixeles cuadrados que están prendidos o apagados - blanco o negro - El antialias o escala de grises es una técnica que permite a las letras y los gráficos verse mejor, optimizando su legibilidad. El antialias esfuma los bordes de las letras y las imágenes mezclándolos con el fondo, es una ilusión óptica pero funciona. El antialias ha sido muy usado en multimedia y juegos de video y prácticamente trabaja muy bien en las páginas de la red. Muchos programas como Corel, Xara, Ilustrator y Photoshop tienen la capacidad de convertir el texto en una imagen suavizada, esta es la buena noticia, la mala noticia es que el proceso para convertir el texto en una imagen suavizada antialias es repetitivo y consume tiempo - especialmente si espera editar la copia después de que la ha convertido a antialias. Otro problema con el antialias es que los archivos que los contienen son enormes cuando se comparan con los archivos originales de texto. Esto limita la técnica para usarla en los titulares, encabezados , logos y se excluye de los largos párrafos de texto. Hay tecnologías en desarrollo que harán más pequeños los archivos, más atractivos y fáciles de leer pero todavía no están disponibles. |
|||||||||||||||
Las sombras alrededor de las fuentes en pantalla, especialmente si son muy difuminadas, distraen más la atención que ayudar a su lectura. | |||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
Las mejores fuentes para las páginas electrónicas tienen perfiles definidos y ojales grandes. La sensación óptica de una forma sólida es muy importante |